Comunicado Importante
Estimado/a afiliado/a:
Queremos informarte sobre la reciente Resolución 1/2025 (RESOL-2025-1-APN-UGA#MS) emitida por la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud de la Nación, la cual afecta directamente el destino de tus aportes sociales y tu cobertura de salud.
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-1-2025-408968/texto
¿Qué está ocurriendo?
La nueva resolución dispone que los aportes sociales que vos realizás como parte de su salario sean redirigidos a empresas privadas de medicina prepaga, en lugar de ser destinados a su Obra Social sindical. Esto puede generar:
- Desfinanciamiento de las obras sociales, poniendo en riesgo la cobertura de salud de los Trabajadores.
- Pérdida de derechos adquiridos, ya que se altera unilateralmente su situación sin su consentimiento.
- Inseguridad en la cobertura médica, dado que las empresas privadas podrían modificar las condiciones y costos sin garantías de continuidad. Las prepagas utilizan mecanismos de “descreme” evitando tomar como afiliados a aquellos que tienen patologías preexistentes, tratamientos de alto costo, embarazadas, personas con discapacidad o imponen altos costos para su cobertura.
- Violación de normas vigentes, ya que la medida contradice la Constitución Nacional convenios colectivos, leyes de seguridad social y derechos de los trabajadores.
¿Cómo me afecta esto?
- Tu obra social podría perder financiamiento, masa crítica de aportantes, lo que podría afectar la continuidad y existencia de ésta y la cobertura de contingencias adicionales que realiza actualmente.
- Rompe la solidaridad intergeneracional.
- Viola el convenio y las negociaciones colectivos para lograr la protección de la salud.
- Podés verte obligado/a a realizar trámites innecesarios para sostener tu cobertura, incluso a judicializar tu reclamo.
- No hay garantías de que las empresas privadas respeten las mismas condiciones.
Impacto concreto en la cobertura de Galeno
Preparamos el siguiente cuadro, a modo de ejemplo, considerando el valor actual per cápita de los distintos planes vigentes de Galeno y el valor total de la cobertura considerando una familia tipo (padre, madre y 2 hijos).
Actualmente la diferencia entre el valor total de la cobertura y el valor de la cápita es absorbido y abonado por OSPDESBA. Idéntica situación se verifica cuando el valor del aporte efectuado por el afiliado no llega a cubrir el valor per cápita impuesto por GALENO.
Si bien la resolución citada indica que se van a mantener las mismas condiciones al migrar en forma automática a la prepaga, la realidad y el escenario actual indican que la prepaga le va a exigir a cada afiliado en forma directa el valor total de la cobertura reconociendo únicamente el monto de su aporte (el cual en determinados casos no llega a cubrir siquiera el valor per cápita de los afiliados), además de suspender la continuidad del servicio ante la falta de pago en término.
¿Qué puedo hacer?
Esta resolución establece que quien desee continuar con la obra social en la cual se encontraba afiliado/a al 31 de enero de 2025 debe realizar una Manifestación de Permanencia en Obra Social ante la Superintendencia de Servicios de Salud. Se trata de un trámite virtual que se realiza a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
El trámite es gratuito y para realizarlo, se requiere tener CUIT registrado en ARCA (ex AFIP) y Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 3. En el supuesto de que no cuentes con dicha clave o con ese nivel de seguridad te sugerimos visitar el siguiente sitio:
https://www.afip.gob.ar/clavefiscal/ayuda/obtener-clave-fiscal.asp
En caso de dificultades para obtenerla, te solicitamos te comuniques con la obra social a través de los datos de contacto que se detallan más abajo, a efectos de poder brindarte asesoramiento con dicha gestión.
En la Sección Anexo de este documento se incorpora un instructivo con el paso a paso del trámite para que puedas realizarlo por vos mismo. Ir al instructivo
No obstante, si para vos resulta complejo realizarlo, comunícate con nuestra Obra social a partir del día Lunes 10 de Febrero. En el horario de 10 hs a 13 hs. estaremos disponibles para realizar el trámite junto a vos, o en su defecto, se dispondrán días en la sede de SBASE, Agüero 48 (en el área de la Gerencia de Recursos Humanos) a efectos de asistirte en la realización del trámite.
Te recordamos nuestros datos de contacto:
- Av. Callao 322 8°A | CABA
- Teléfono: (011) 4372-5279
- Email: info@ospdesba.org.ar
- Sitio Web: https://ospdesba.org.ar/
Todo lo informado hasta aquí es para que, como Afiliado/a, estés al tanto de las novedades que tienen incidencia sobre tu cobertura y prestación, y como proceder para mantener tu afiliación en OSPDESBA, debido a que solo quedan 40 días para realizar el trámite. Caso contrario, el sistema derivará tus aportes en forma automática a la prepaga Galeno con las implicancias que este hecho tiene respecto de tu cobertura.
También queremos informarte que el próximo Jueves 13/02/2025 te esperamos en Agüero 48 – Tercer Piso – Salón Comedor, entre las 10.30 hs y 11.30 hs, para que puedas evacuar todas dudas y conocer con profundidad el alcance de esta medida dispuesta por el Gobierno Nacional.
Un llamado a la unidad.
Ahora quiero hablarte como empleada de SBASE, afiliada al Gremio y a la Obra Social desde siempre, y ahora circunstancialmente como Presidente, OSPDESBA funciona desde hace 60 años acompañando desde su creación a todos los empleados y sus familias.
En OSPDESBA sabemos que somos una obra social pequeña, pero es precisamente nuestra cercanía y el trato personalizado lo que nos diferencia. Nos importa cada uno de ustedes, no solo como afiliados, sino como personas. Sin embargo, como bien sabes, nuestra existencia depende del apoyo exclusivo de cada uno de nuestros miembros.
Hoy, más que nunca, te pedimos que sigas confiando en nosotros. Cada afiliado es fundamental para que podamos seguir brindando el servicio que siempre te hemos dado, con la calidez y la dedicación que nos caracteriza.
Si no contamos con el respaldo de quienes confían en nosotros, lamentablemente no podremos continuar con nuestra labor, y sería un golpe muy difícil para todos los que formamos esta pequeña, pero unida comunidad.
Es por esto que, te pedimos que pienses en lo que significa para vos y para tu familia seguir siendo parte de OSPDESBA. Cada afiliado que decida quedarse con nosotros es un paso más para que podamos seguir adelante, y seguir siendo esa opción accesible, cercana y confiable que te acompaña.
Tu decisión tiene un impacto real, y es por eso que te invitamos a reflexionar sobre el valor de estar juntos, de mantenernos unidos en estos tiempos que no son fáciles. Si nos eliges, nosotros seguiremos estando ahí, tal como lo hemos estado siempre.
Te agradecemos profundamente por el apoyo que nos has dado hasta ahora y te pedimos que sigas confiando en nosotros para que podamos seguir adelante.
Contamos con vos.
Guía para realizar la Manifestación de Permanencia.
Para continuar con nuestra Obra Social y mantener los servicios que nosotros le brindamos debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en el siguiente link y en la casilla de búsqueda, buscar el servicio VOLUNTAD DE PERMANENCIA EN OBRA SOCIAL:
https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=6040
2. Luego hacer click en el botón azul “AFIP” que se encuentra en la parte baja de dicha página:
3. El sistema te redigirá a la página de ARCA (ex AFIP) donde deberás ingresar tu CUIT sin guiones y CLAVE FISCAL Nivel de Seguridad.
4. El sistema te dirigirá a una primer solapa donde deberás verificar los datos cargados, los que podrás modificar presionando el botón verde “Editar”, según sea el caso. Luego presiona el botón azul “Continuar”.
5. En la siguiente solapa deberás presionar el botón gris “Completar”. Al hacerlo se desplegará un detalle como se ve en la imagen, en la cual se deberá completar la siguiente información:
6. Nombre y Apellido del Afiliado
7. CUIT/CUIL del Afiliado (sin guiones)