«No existe. El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje». Esta es la sentencia de Marino Pérez,
El 11 de febrero la Iglesia Católica instauró la Jornada Mundial del Enfermo con motivo de concientizar a todos los hombres y mujeres del mundo sobre la importancia invalorable de
La lepra o enfermedad de Hansen es producida por una bacteria -Mycobacterium leprae- descubierta por el médico noruego Gerhard Armauer Hansen en el año 1874. Es de baja contagiosidad y
Por Raúl Avila Mundo Grúa -dirigida por Pablo Trapero- aborda el problema del fantasma del desempleo y sus consecuencias en las relaciones sociales a través de la historia de Rulo.
CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACION Y ANÁLISIS DEL IMPACTO SOBRE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL (2015-2016) Informe de una investigación realizada durante 2016 en forma conjunta por investigadores del CONICET, CEPA y Universidades Nacionales. RESUMEN Desde
Los recursos naturales de nuestro planeta son esenciales para la supervivencia humana dado que nos proporcionan de alimento, abrigo, energía, materiales, medicamentos, recreación y sustento espiritual. Los ecosistemas naturales –
El Gobierno Nacional autorizó finalmente un incremento del 6% en las cuotas de la medicina prepaga para el mes de febrero a través de la Resolución N° 2371 publicada hoy
Aunque parecía una discusión superada en estos años, se ha vuelto a instalar en diferentes espacios económicos y hasta productivos el tema de la flexibilización laboral. Sobre todo desde que
La profesión del óptico consiste en prevenir enfermedades visuales de las personas para contribuir a la mejora de su salud y bienestar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la
El 12 de diciembre se celebra el día de la cobertura universal de la salud. Es una iniciativa auspiciada por la OPS (Organización Panamericana de la Salud) junto a otras 500
La Declaración de los Derechos Humanos proclama por la Asamblea General de las Naciones Unidas tuvo lugar a tres años de finalizada la segunda guerra mundial, como documento de protección
Desde OSPDESBA expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a todas aquellas personas que se suman de manera libre y desinteresada al trabajo de voluntariado, dedicando horas de su tiempo y contribuyendo
Como Obra Social, la muerte de Fidel Castro nos hace reflexionar acerca de las políticas sociales que su gobierno aplicó con tanto éxito y los avances logrados en la salud
Emilia Ferreiro es una eminencia: psicóloga por la Universidad de Buenos Aires, se doctoró en Ginebra bajo la guía de Jean Piaget. Las relaciones temporales en el lenguaje del niño,